top of page

Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio está comprendido por los pulmones y sus subsiguientes divisiones.

 

Posee 3 funciones primordiales: la conducción del aire, la filtración del mismo, y el intercambio gaseoso.

 

  1. El sistema respiratorio posee una porción conductora, y una porción respiratorio.

  2. La porción conductora es la encargada de transportar el aire inspirado, conformándose secuencialmente por las cavidades nasales y los senos paranasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquíolos.

  3. La porción respiratoria se encarga del intercambio gaseoso conformándose por bronquíolos respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares y alvéolos.

Tráquea 

Tráquea 4x (2).jpeg

4x

La tráquea es un tubo corto y flexible que sirve  como conducto del paso de aire y contribuye al acondicionamiento del aire inspirado. La pared de la tráquea está compuesta por 4 capas:

  1. Mucosa: compuesta por un epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado y una lámina propia. Los tipos celulares del epitelio traqueal son: células cilíndricas ciliadas, células mucosas (caliciformes), células basales, células en cepillo y células de Kulchitsky,

  2. Submucosa: es un tejido conectivo bastante laxo. También hay glándulas compuestas por acinos mucosecretores .

  3. Cartílago: compuesto por cartílagos hialinos en forma de "C", brindando flexibilidad al tubo traqueal.

  4. Adventicia: es la capa más externa, compuesta por tejido conectivo que adhiere la tráquea a las estructuras contiguas.

Bronquio

Bronquio 4x.jpeg

4x

La composición de los bronquios es la siguiente:


1. Mucosa: con composición celular igual a la de la tráquea.
2. Capa de músculo liso: característica del bronquio que es bastante gruesa en los primeros bronquios y va disminuyendo a medida se van dividiendo.
3. Submucosa: formada por tejido conectivo laxo con presencia de glándulas mucoserosas y tejido linfático.
4. Capa de cartílago hialino: formado en placas, en lugar de la herradura.
5. Adventicia: formado por tejido conectivo laxo areolar.

Bronquiolo

Bronquiolo 4x (2).jpeg

4x

La histología de un bronquiolo primario es la siguiente:


-Mucosa: con epitelio que va desde pseudoestratificado cilíndrico ciliado en los bronquiolos más grandes, hasta un epitelio cubico en los las más pequeños apoyado sobre una lámina propia de tejido conectivo laxo. La composición celular aquí es diferente ya que las células
caliciformes son pocas o inexistentes, y en su lugar encontramos las células de Clara, cuya función es la de secretar un agente tensoactivo.


-Capa de musculo liso: que sirve como soporte en lugar del cartílago de la tráquea o los bronquios.


-Adventicia: formado por tejido conectivo laxo areolar

Alveólos

Alvéolos 4x.jpeg

4x

Poseen un epitelio plano simple formado por los neumocitos tipo I cuya función es llevar a cabo el intercambio gaseoso.

 

Encontramos también los neumocitos tipo II que producen un agente tensoactivo, y algunas veces en la luz de estos componentes se pueden apreciar las células de polvo que son los macrófagos del sistema respiratorio.

Calle la Salud, Tegucigalpa, Honduras.

Facultad de Ciencias Médicas, edificio CM2, 3er piso.

© 2021 Derechos Reservados

bottom of page